Guerra de los Treinta Años.
Somos una asociación de recreación histórica que representa (desde 1999) principalmente :
-la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), los soldados de Borgóña al
servicio de España.
Esa Asociación se llama « Bandera La Courbière » porque es el nombre
de un noble del Franco-Condado Español, quién levantó una bandera de soldados con la poblacion de sus tierras para resistir a la invasión
francesa. Representamos también el Tercio viejo de Borgóña al
servicio del Conde de Saint-Amour:
Ademas, recreamos otras épocas (del reinado de los reyes de Francia) :
-« Regimiento de Aunis » bajo el reinado de Louis XIV : Conquista del
Franco-Condado Español (1668-1674), también Guerra de Nueve Anos
(1688-1697) y Guerra de Sucesión de España (1701-1714):
-« Regimiento Royal Comtois », durante la Guerra de Siete Anos (1756-1763):
-« Regimiento Royal Soissonnais », durante la Guerra de Independencia de America (con el Marques de La Fayette, 1780-1783):
-En preparación : los soldados de Carlos el Temerario, el Gran Duque
de Borgoña, 1476.
-Eventual : Epoca Segundo Emperio y la Guerra Franco-Prusiana de 1870-1871:
Para todas esas épocas, es posible pedir consejos, patrones para
fabricar uniformes… también se puede ver fòtos y
fabricaciòn de material en la parte « Documentation ». (escrita en frances).
Dirección de nuestra asociación :
Señor Eric BOISSON
39800 OUSSIERES
FRANCIA
09 51 72 40 05 / 03 84 37 50 29.
Puede contactarnos por e-mail en pagina « Contact ».
Merci le Prêcheur!
Nuestros amigos:
TERCIO MORADOS VIEJOS: http://asociacion1707.blogspot.com/ http://almansa2007.usuarios.tvalmansa.com/
Herminio.
IIII Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa
Los próximos 22 a 25 de Abril de 2011 tendrá lugar un nueva edición de la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa, con presencia de grupos de recreación histórica de varios paises de la union europea. Los actos principales tendrán lugar el sábado 23 y domingo 24 de abril, con la recreación histórica de la batalla con participación de infantería, caballería y artillería del s. XVIII traidas hasta Almansa por los mejores especialistas de toda Europa. El programa se completará con conciertos de música y danza barroca española, exposiciones de grabados y pinturas de época y un mercado barroco en el casco histórico. En Noviembre se presentará la programación definitiva de esta III Recreación Histórica
Fotos 2009: http://misviajesconhelios.blogspot.com/2011/03/excursion-la-batalla-de-almansa.html
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?f=5&t=5861&p=155815&hilit=almansa
Almansa 2011:
http://almansa2007.usuarios.tvalmansa.com/historica/017_historica.pdf
Documentación, los libros:
Tercios Españoles:
http://www.elhistoriador.es/imperioespanoltercios.html
Viejo de Lombardía
Viejo de Sicilia
Viejo de Nápoles
Viejo de Brabante
Viejo de Cartagena o de Ambrosio Spinola
Saavedra
Alvaro de Sande
Flandes
Fuenclara
Caracena
Mortora
Garciez
Alburquerque
Bonifacio
Meneses
Seralvo
Cordobas
Casco de Granada
Nuevo de Toledo
Nuevo de Valladolid
Azules Viejo
Fijo del reino de Nápoles
Zapena
Villar
Viejos de Saint Amour (Borgóña 1581)
Monroy
Morados Viejos (Sevilla)
Amarillos Viejos
Azules Viejos (Toledo)
Viejo Lesaca
Castilla
Guipúzcoa
los Arcos
Idiáquez
Aragón
Valencias y Conde de Garcies
Verdes Viejos
Diputación de Cataluña
Ciudad de Barcelona
Collorados Viejo
Amarillo Nuevo (tercio provincial de Léon)
Amarillos Viejos
Costa de Granada
Azules Nuevos (tercio provincial de Murcia)
Los Blancos (tercio provincial de Segovia)
Colorados Nuevos (tercio provincial de Gibraltar)
Morados Nuevos (tercio provincial de Toledo)
Tercios de la Armada (2 o 3 en 1701)
Viejo de la Armada Mar Oceano
Viejo Armada
Fijo de la Mar de Napoles
Tercios italianos ( 11 a 14 en 1701)
Toraldo
Cardenas
Avalos-Aquino
Torrecusa
Guasco
Lunato
Paniguerola
Torralto (napolitano)
San Severo (napolitano)
Torrecusa (napolitano)
Cardenas (napolitano)
Lunato (lombardo)
Paniguerola (lombardo)
Guasco (lombardo)
Tercio vecchio de Nápoles (napolitano)
Tercios irlandeses (1 en 1701 ? )
Tyron
Bostock
Tercios alemanes (6 a 9 en 1701)
Tercios des Grisons (suizos, 2 en 1701)
Tercios valones (8 en 1701)
Beaumont
La Cruz de Borgóña, primera bandera de España:
http://hispanismo.org/simbologia-y-heraldica/4272-la-cruz-de-borgona-primera-bandera-de-espana.html
Tercios de España:
El Marañon y Amazonas , historia de los descubrimientos, entradas y reducción de naciones… escrita por el P. Manuel Rodríguez http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k82945j.r=.langFR.swf
ay linda amiga, XVI°.
¡Ay! linda amiga
Que no vuelvo a verte!
¡Cuerpo garrido
Que me llevas la muerte!
No hay amor sin pena,
Pena sin dolor,
Ni dolor tan agudo
Como el del amor.
Levanté me madre
al salir el sol,
voy por los campos verdes
a buscar mi amor.
La famosa vitoria:
Ostros grupos:
Tertio de Spinola
Piqueros de los Tercios de Flandres
http://www.amigosmuseovalencia.es/
Sus comentarios:
Merci aux profs d’espagnol du lycée Xavier Marmier de Pontarlier qui m’ont indiqué comment écrire les lettres accentuées!